Bahía Solano, entre los mejores destinos turisticos en Colombia.

Colombia se ha convertido en  uno de los destinos turísticos emergentes más importantes en el ambito mundial, pues a pesar de tener grandes y diversos atractivos turísticos naturales y culturales, había estado vetado a causa de la imagen de inseguridad, este aspecto ha venido cambiando muy positivamente, lo que ha sido aprovechado por los turistas extranjeros mas decididos.

Es por esto que hoy por hoy, es muy común ver en nuestras cuidades y destinos turísticos, turístas extranjeros por todos lados.

Colombia ha sido referenciado turísticamente hablando, por sus destinos tradicionales: Cartagena, Santa Marta y su gran sierra nevada, San Andrés y el triangulo del café.

Sin embargo, el turísta extranjero busca experiencias turísticas mas directas e intensas con la naturaleza prístina y experiencias turísticas mas autóctonas con las culturas menos expuestas al turismo.

Recepcion

Entre los destinos turísticos en Colombia mas sobresalientes se encuentra Bahía Solano, este destino turístico es un “verdadero lujo” para quienes buscan disfrutar del mar, las playas virgenes pero además, de la selva mas biodeversa del planeta.

Quien visita Bahía Solano, tendrá el lujo de vivir experiencias tan diversas con la naturaleza como realizar trekking pos la selva, bañarse en una cascada que caae directamente sobre la playa ó conocer especies únicas en el mundo como la rana arlequin (atlelopus spurrelli) ó la increible oropendola del baudó ( Psarocolius cassini).

Pero también disfrutar de enormes playas virgenes con olas para practicar body surf, surfing, padel surf ó kayaking, o tener la maravillosa experiencia de liberar tortuguiras al mas ó conocer las ballenas, el animal mas grande del planeta o conocer el Parque Natural Utría, la ensenada mas bella de Colombia.

Destinos turísticos con las características naturales y culturales de Bahía Solano, quedan muy pocos en el mundo y es por esto que todo extranjero que visista Colombia, quiere conocer Bahía Solano.

Aprovechemos esta semana santa para conocer la región Pacífica colombiana.